ESTÁS A PUNTO DE SALIR DEL SITIO FASENRAESPANOL.COM
Por favor, ten en cuenta que AstraZeneca no controla, revisa o apoya contenido de terceros y no se responsabiliza por el contenido al que estás a punto de acceder. Únicamente proveemos links externos a otros sitios web con fines educativos y para tu conveniencia.
¿Te gustaría continuar a un link externo?
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
No debes utilizar FASENRA si eres alérgico al benralizumab o a cualquiera de los componentes de FASENRA.
No utilices este medicamento para tratar problemas respiratorios repentinos.
FASENRA puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:
- reacciones alérgicas (hipersensibilidad), incluida la anafilaxis. Pueden ocurrir reacciones alérgicas graves después de recibir la inyección de FASENRA. A veces, las reacciones alérgicas pueden presentarse horas o días después de recibir la inyección. Informa a tu médico o busca ayuda de emergencia de inmediato si presentas alguno de los siguientes síntomas ante una reacción alérgica:
- inflamación de la cara, la boca y la lengua;
- problemas respiratorios;
- desmayos, mareos, sensación de desvanecimiento (presión arterial baja);
- erupción;
- urticaria.
Antes de usar FASENRA, informa a tu médico sobre todas tus afecciones médicas, incluyendo lo siguiente:
- si tomas medicamentos corticosteroides orales o inhalados. No dejes de tomar tus medicamentos corticosteroides, a menos que te lo indique el médico. Esto puede ocasionar que vuelvan a presentarse otros síntomas que fueron controlados por el medicamento corticosteroide.
- si tienes una infección parasitaria (helminto).
- si estás embarazada o planificas estarlo. Se desconoce si FASENRA puede causar daños al bebé en gestación. Informa a tu proveedor de atención médica si quedas embarazada durante el tratamiento con FASENRA.
- Existe un registro de exposición durante el embarazo mediante el cual se supervisa el desenlace de los embarazos en mujeres que estuvieron expuestas a FASENRA mientras estaban embarazadas. Los médicos pueden inscribir a pacientes o animarlas a que se inscriban llamando al 1-877-311-8972 o en www.mothertobaby.org/fasenra.
- si estás amamantando o planificas hacerlo. Se desconoce si FASENRA pasa a la leche materna. Habla con tu médico sobre la mejor manera de alimentar a tu bebé si estás utilizando FASENRA.
- si estás tomando medicamentos de venta bajo receta médica o de venta libre, vitaminas o suplementos a base de hierbas. No dejes de tomar tus otros medicamentos para el asma, a menos que te lo indique el médico.
Los efectos secundarios más frecuentes de FASENRA incluyen: dolor de cabeza y de garganta. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de FASENRA.
USO APROBADO
FASENRA es un medicamento de venta bajo receta médica usado junto a otros medicamentos para el asma, para el tratamiento de mantenimiento complementario del asma en personas de 12 años o más cuya afección no es controlada en su totalidad con sus medicamentos actuales para el asma. FASENRA ayuda a prevenir los ataques de asma severos (exacerbaciones) y puede ayudar a mejorar la respiración. Los medicamentos como FASENRA reducen los eosinófilos en sangre. Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos que pueden contribuir al asma.
FASENRA no se usa para tratar otros problemas ocasionados por los eosinófilos ni para tratar problemas respiratorios repentinos. Informa al médico si tu asma no mejora o si empeora luego de comenzar el tratamiento con FASENRA.
Se desconoce si FASENRA es seguro y eficaz en niños menores de 12 años.
Consulta la Información de prescripción completa que se adjunta, incluida la Información para el paciente y las Instrucciones de uso.
Se recomienda informar los efectos secundarios relacionados a productos de AstraZeneca haciendo clic aquí.
Loading......
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
No debes utilizar FASENRA si eres alérgico al benralizumab o a cualquiera de los componentes de FASENRA.
No utilices este medicamento para tratar problemas respiratorios repentinos.
FASENRA puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:
- reacciones alérgicas (hipersensibilidad), incluida la anafilaxis. Pueden ocurrir reacciones alérgicas graves después de recibir la inyección de FASENRA. A veces, las reacciones alérgicas pueden presentarse horas o días después de recibir la inyección. Informa a tu médico o busca ayuda de emergencia de inmediato si presentas alguno de los siguientes síntomas ante una reacción alérgica:
- inflamación de la cara, la boca y la lengua;
- problemas respiratorios;
- desmayos, mareos, sensación de desvanecimiento (presión arterial baja);
- erupción;
- urticaria.
Antes de usar FASENRA, informa a tu médico sobre todas tus afecciones médicas, incluyendo lo siguiente:
- si tomas medicamentos corticosteroides orales o inhalados. No dejes de tomar tus medicamentos corticosteroides, a menos que te lo indique el médico. Esto puede ocasionar que vuelvan a presentarse otros síntomas que fueron controlados por el medicamento corticosteroide.
- si tienes una infección parasitaria (helminto).
- si estás embarazada o planificas estarlo. Se desconoce si FASENRA puede causar daños al bebé en gestación. Informa a tu proveedor de atención médica si quedas embarazada durante el tratamiento con FASENRA.
- Existe un registro de exposición durante el embarazo mediante el cual se supervisa el desenlace de los embarazos en mujeres que estuvieron expuestas a FASENRA mientras estaban embarazadas. Los médicos pueden inscribir a pacientes o animarlas a que se inscriban llamando al 1-877-311-8972 o en www.mothertobaby.org/fasenra.
- si estás amamantando o planificas hacerlo. Se desconoce si FASENRA pasa a la leche materna. Habla con tu médico sobre la mejor manera de alimentar a tu bebé si estás utilizando FASENRA.
- si estás tomando medicamentos de venta bajo receta médica o de venta libre, vitaminas o suplementos a base de hierbas. No dejes de tomar tus otros medicamentos para el asma, a menos que te lo indique el médico.
Los efectos secundarios más frecuentes de FASENRA incluyen: dolor de cabeza y de garganta. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de FASENRA.
USO APROBADO
FASENRA es un medicamento de venta bajo receta médica usado junto a otros medicamentos para el asma, para el tratamiento de mantenimiento complementario del asma en personas de 12 años o más cuya afección no es controlada en su totalidad con sus medicamentos actuales para el asma. FASENRA ayuda a prevenir los ataques de asma severos (exacerbaciones) y puede ayudar a mejorar la respiración. Los medicamentos como FASENRA reducen los eosinófilos en sangre. Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos que pueden contribuir al asma.
FASENRA no se usa para tratar otros problemas ocasionados por los eosinófilos ni para tratar problemas respiratorios repentinos. Informa al médico si tu asma no mejora o si empeora luego de comenzar el tratamiento con FASENRA.
Se desconoce si FASENRA es seguro y eficaz en niños menores de 12 años.
Consulta la Información de prescripción completa que se adjunta, incluida la Información para el paciente y las Instrucciones de uso.
Se recomienda informar los efectos secundarios relacionados a productos de AstraZeneca haciendo clic aquí.