Sobre el asma
El asma es una afección crónica causada por la inflamación de las vías respiratorias.
Puede provocar dificultad para respirar, tos, sibilancia y presión en el pecho.
Es posible que las personas experimenten síntomas de asma que varían en intensidad de leve a severa y pocas veces o todos los días.
Un estimado de
3.7 millones
de hispanos
tienen asma en los Estados Unidos.

Los hispanos tienden a visitar la sala de emergencias debido al asma el doble de veces que los blancos no hispanos.
Si tu asma no está controlada por completo con tu tratamiento actual, puede que se deba a un exceso de eosinófilos. Solicita un simple análisis de sangre a tu médico para determinar si tienes asma eosinofílica.
Responde este cuestionario para ver si es el momento de cambiar tu plan de manejo del asma y hablar con tu médico.
Si respondiste que sí a cualquiera de estas preguntas, pregúntale al médico si es posible que tengas asma eosinofílica.
Si no respondiste que sí en ninguna de tus respuestas, pero sigues molesto por el asma, deberías hablar con tu médico sobre los síntomas.
Pregúntale a tu médico si FASENRA es adecuado para ti.
Un análisis de sangre de rutina puede ayudar a determinar si tienes asma eosinofílica.
Si ya tienes una receta médica para FASENRA y tienes preguntas, consulta la página de ayuda o las preguntas frecuentes.
Si has pasado por alguna de estas situacion, es posible que tengas asma eosinofílica:
Con frecuencia utilizas un inhalador de rescate para controlar tus síntomas de asma.
Has tomado esteroides orales como la prednisona para el asma.
Has sufrido ataques de asma que han requerido visitas a la sala de emergencias o al centro de cuidados.
Te despiertas durante la noche debido a tus síntomas de asma.
De hecho, cerca de 7 de cada 10 adultos con asma pueden sufrir asma eosinofílica.†
“Como yo. Mi nombre es Ramiro y tengo asma eosinofílica. Por fortuna, existen varias maneras que pueden ayudar a mantenerla bajo control.”
†Aunque no está definido por las guías clínicas, se consideró asma eosinofílica con un conteo de eosinófilos de 150 células/μL o más para este análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Entonces, ¿qué es exactamente?
Los eosinófilos son glóbulos blancos, un componente normal del sistema inmunológico. Pueden causar inflamación de las vías respiratorias en algunas personas con asma, lo que puede causar síntomas y ataques de asma.
El asma eosinofílica se caracteriza por el exceso de eosinófilos en la sangre. Un simple análisis de sangre puede ayudar a determinar si tienes asma eosinofílica. No dudes en solicitar el tuyo a tu médico.
Conoce Mi Hisotria: Ramiro
Loading......
¿Cómo puede ayudar FASENRA?
Todo el mundo tiene eosinófilos, pero las personas que viven con asma eosinofílica pueden tener demasiados. FASENRA está diseñado para trabajar con el cuerpo, atrayendo a las células inmunes que eliminan los eosinófilos, una de las causas clave del asma.
FASENRA funciona en dos pasos: primero, selecciona eosinófilos y luego facilita su eliminación.‡
‡El mecanismo de acción de FASENRA en el asma no se entiende por completo.
CONOCE MI HISTORIA: RAMIRO
Si tus medicamentos actuales no son suficientes, considera preguntar si añadir FASENRA es adecuado para ti.
¿Podrías estar haciendo más por tu asma?
FASENRA está diseñado para seleccionar y eliminar los eosinófilos, una de las causas clave del asma.§
§El mecanismo de acción de FASENRA en el asma no se entiende por completo.
Se ha demostrado que FASENRA ayuda a:
Prevenir los ataques de asma
Mejorar la respiración
Disminuir el uso diario de esteroides orales∥
Tus resultados pueden variar.
FASENRA se estudió en un robusto programa de estudios clínicos para el asma eosinofílica severa. FASENRA añadido a los tratamientos estándares para el asma funcionó mejor que los tratamientos estándares por sí solos.
Es posible que la dosis de FASENRA sea conveniente para ti. Solo se administra una vez cada 8 semanas después de los primeros 2 meses.¶
∥Para las personas que toman esteroides orales diariamente.¶Las primeras 3 dosis se administran el día 1, la semana 4 y la semana 8.
Obtén más información sobre FASENRA y cómo puede ayudarte a controlar tu asma.